· Primera evaluación del FSM Dakar 2011 |
|
|
|
Desde Dakar -
Noticias Foro Dakar
|
Viernes 04 de Marzo de 2011 11:08 |
Samir Amin Rebelión
Traducido para Rebelión por Katu Arkonada e Isabel Rauber
1. Las redes del Foro del Tercer Mundo y del Foro Mundial de las Alternativas, en asociación con CODESRIA y ENDA Tercer Mundo, apoyados por Transform-Europe, Action Aid y South South Peoples’ Solidarity Network, han estado visiblemente más presentes y activas en la edición Dakar 2011 que en ediciones anteriores del FSM. Los participación de Asia y de África, presentes en las mesas redondas y conferencias organizadas por las instituciones y redes anteriormente citadas, ha hecho posible sin duda la reunión de la gran mayoría de los africanos y asiáticos que han participado en el FSM Dakar 2011. A estas mesas redondas y conferencias asistieron un buen número de participantes (más de 200 de forma continua), durante cuatro jornadas ininterrumpidas (de lunes a jueves, ambos incluidos), de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Los participantes de América Latina y Europa también han estado presentes y activos en el transcurso de estas cuatro jornadas. La calidad y el nivel de las intervenciones han sido a menudo remarcables.
|
Leer más...
|
|
· Foro Social Mundial en Dakar del 6 al 11 febrero 2011 |
|
|
|
Desde Dakar -
Noticias Foro Dakar
|
Jueves 03 de Marzo de 2011 01:19 |
África Gómez Lucena: Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán y Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid Pablo Ascasibar: ¿Quién debe a quién? y Cooperativa Agresta
La 11ª edición del Foro Social Mundial ha tenido lugar este año en Dakar (Senegal) entre los días 6-11 de febrero, en la Universidad Cheikh Anta Diop, en otros espacios de la capital y en la isla de Gorée. El formato de “Dakar expandida”, a través de Internet, también ha permitido participar a comunidades de muchos lugares del mundo. En África, se han realizado ya desde 2001, en que empezaron los foros, muchos otros encuentros: Desde los Foros Sociales Africanos de 2001, 2003, 2004, 2005 y 2008, a una de las sedes del Foro Social Mundial policéntrico de 2006 en Bamako (Mali) y la sede del FSM de 2007 en Nairobi (Kenia). También se han realizado en el continente Foros Sociales del Oeste africano: Guinea, Benín, Togo y Níger.
Ver fotos
|
Leer más...
|
· Concluye el FSM de Dakar 2011 |
|
|
|
Desde Dakar -
Noticias Foro Dakar
|
Sábado 12 de Febrero de 2011 18:38 |
‘Un paso significativo adelante para los movimientos sociales africanos’
Por Sergio Ferrari desde Dakar. Publicado en ADITAL. Colaborador de Adital en Suiza. Colaboración E-CHANGER
"Superamos las expectativas más optimistas” "Muchos presidentes africanos hoy tiemblan” Una multitudinaria movilización popular en la apertura el domingo 6 de febrero; la diversidad de centenas de talleres y asambleas temáticas; las mini-movilizaciones a favor de causas específicas a lo interno del recinto de la universidad capitalina Diop; y el clima festivo y al mismo tiempo reflexivo marcaron la tonalidad de la edición del Foro Social Mundial (FSM) de Dakar.
|
Leer más...
|
· DECLARACIÓN de la ASAMBLEA de MOVIMIENTOS SOCIALES del FSM |
|
|
|
Desde Dakar -
Noticias Foro Dakar
|
Viernes 11 de Febrero de 2011 18:07 |
Declaración de la Asamblea de Movimientos Sociales reunida en Dakar
Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Dakar durante el Foro Social Mundial 2011, afirmamos el aporte fundamental de África y de sus pueblos en la construcción de la civilización humana. Juntos, los pueblos de todos los continentes, libramos luchas donde nos oponemos con gran energía a la dominación del capital, que se oculta detrás de la promesa de progreso económico del capitalismo y de la aparente estabilidad política. La descolonización de los pueblos oprimidos es un gran reto para los movimientos sociales del mundo entero.
|
Leer más...
|
· FSM Debate implicito sobre el futuro del Foro Social Mundial |
|
|
|
Desde Dakar -
Noticias Foro Dakar
|
Viernes 11 de Febrero de 2011 18:00 |
FSM: Espacio abierto o movimiento con identidad propia Por Sergio Ferrari publicado en ALAINET ________________________________________
Desde su propio nacimiento el Foro Social Mundial (FSM) protagoniza un debate interno sobre su identidad. Según los distintos momentos de su desarrollo el mismo ha aparecido más o menos abiertamente. Sin embargo, desde el 2001, está presente, anima a pensadores y líderes sociales y exige posicionamientos.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 Siguiente > Fin >>
|
|