· Chantaje a Grecia... y a España. Por Luis Matias Lopez. |
|
|
|
Debates -
Política
|
Martes 13 de Enero de 2015 09:37 |
Chantaje a Grecia... y a España. Por Luis matias Lopez. Éste es el resultado del desgobierno y la corrupción política endémicos en Grecia y de la dura disciplina impuesta luego por la troika, integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional: el desempleo ha pasado del 18% al 26%, la deuda pública se ha incrementado casi 30 puntos (hasta el 177% del Producto Interior Bruto), el propio PIB se ha derrumbado un 20% (el 30% desde el comienzo de la crisis), uno de cada tres habitantes se encuentra bajo el umbral de la pobreza, > Leer mas |
|
· Cambios de escenarios. Por Mario Wainfeld |
|
|
|
Debates -
Política
|
Martes 13 de Enero de 2015 09:33 |
El terror y los cambios de escenario. Por Mario Wainfeld. Un atentado terrorista contra poblaciones civiles debe generar repudios y solidaridad con las víctimas. El añadido “inocentes” fluye de inmediato aunque frisa con la redundancia: las víctimas, por definición, lo son. La profusión de sangre es parte del mensaje de los criminales, el exhibicionismo también. Matar selectivamente a quienes piensan distinto es otro componente de la barbarie, que lastima a cualquier persona de bien. >Leer mas
|
· El acuerdo fatal. Por Boaventura de Sousa Santos |
|
|
|
Debates -
Política
|
Martes 13 de Enero de 2015 09:29 |
NOTA de la redaccion: Los articulos publicados en esta pagina pueden no guardar la misma opinion. En este caso: Se trata de un acuerdo entre las grandes corporaciones de Estados Unidos y de Europa para reducir costes y aumentar ganancias, y para someter a los gobiernos a sus intereses. Van a ganar todas las grandes empresas transnacionales, no solo las de una zona.
El acuerdo fatal. Por Boaventura de Souza Santos. Lo que está en juego con el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (conocido por el acrónimo en inglés TTIP) es fácil de entender. Cuando dos bloques económicos están en declive, el más poderoso (EEUU) procura establecer acuerdos con el menos poderoso (UE) para frenar su propio declive. Los costes para el menos poderoso son enormes ya que los términos del acuerdo tienden a privilegiar los intereses del más poderoso.> Leer más |
|
· La OTAN un peligro para la paz mundial. Por Immanuel Wallerstein |
|
|
|
Debates -
Política
|
Viernes 28 de Noviembre de 2014 17:45 |
La OTAN un peligro para la paz mundial. Por Immanuel Wallerstein. La mitología oficial dice que entre 1945 (o 1946) y 1989 (o 1991) Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS) se confrontaron entre sí continuamente –en lo político, militar y, sobre todo, ideológico. A esto se le llamó guerra fría. Si ésta fue una guerra, la palabra que debemos subrayar es fría, dado que estas dos potencias nunca se involucraron en alguna acción militar directa contra la otra a lo largo de todo este periodo. Leer mas
|
· Amador Fernandez Savater entrevista a Margarita Padilla |
|
|
|
Debates -
Política
|
Miércoles 26 de Noviembre de 2014 14:47 |
Máquinas electorales, hegemonía y poder distribuido: entrevista a Margarita Padilla. Por Amador Fernandez Savater. Investigando, escribiendo artículos y libros como El kit de la lucha en Internet, creando y manteniendo sistemas desde su empresa cooperativa Dabne, como hacker, activista e ingeniera informática, Margarita Padilla lleva años pensando y haciendo red. ¿Qué significa eso? ¿Qué significa pensar en red, a qué llamamos lógica de red? En primer lugar hay que disolver un equívoco muy frecuente: la lógica de red no se refiere exactamente a Internet o al mundo digital, sino que es una manera de pensar-hacer que puede materializarse también en el mundo físico. Es una lógica que trasciende lo tecnológico y se afirma principalmente como una preocupación por cuidar un “entorno” o “ecosistema” que existe como multiplicidad.. Leer mas |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
|