15M y Toma la Plaza
Noticias del mundo
Noticias sobre la crisis
Lo último publicado
- · Crimen (financiero) contra la humanidad. Por Jose Saramago. Octubre de 2008
- · Respuestas a los interrogantes sobre el rescate a España
- · Diez claves para entender la importancia de las elecciones griegas
- · CONVOCATORIA de ASAMBLEA: día 19 de Junio a las 19 hs en la Plaza de Pontejos.
- · Preparamos Encuentro Transversal 14-15 de julio
- · Jornadas de denuncia de Río+20 en Madrid
- · Manifestacion del 16 de Junio: Cuatro Caminos Plaza de Castilla (torres Kio)
- · Río+20: Los países centrales quieren trasladar su crisis a los nuestros
- · Río+20: “Rentabilizar la naturaleza”
- · Desde el UMOYA nos llega esta propuesta de Premio Sajarov para Victoire Ingabire.
Campañas
OTRA SALIDA DE LA CRISIS ES POSIBLE
Los movimientos de Madrid que compartimos la Carta de principios del Foro Social Mundial queremos reclamar ante la ciudadanía la necesidad de buscar alternativas al modelo económico y social capitalista que está en el origen de la crisis actual. Para nosotros, y para millones de personas que se agrupan en los movimientos antiglobalización, la crisis de estos últimos años es la última expresión de un sistema socialmente injusto y destructor del planeta: “Estamos ante una crisis global provocada por el capitalismo, que no tiene salida dentro de este sistema” (FSM de Belén, Brasil, 2009).
· Que el Derecho no se detenga a las puertas de los CIE |
Campañas - Campañas |
Lunes 30 de Mayo de 2011 12:36 |
Hace tiempo que el Ministerio de Interior está elaborando un Reglamento, cuya publicación parece inminente, para regular el régimen y funcionamiento de los CIE, sin que se haya dado ningún tipo de información sobre sus líneas básicas a las organizaciones y asociaciones que trabajamos en este ámbito, a pesar de haber pedido que se nos informe y se escuchen nuestras propuestas. En este contexto nos hemos unido y redactado el manifiesto “Que el Derecho no se detenga a las puertas de los CIE”, donde se reclama al Gobierno una mayor transparencia, unas mejoras jurídicas y materiales –legales y reales– y que el Reglamento que se está elaborando garantice los derechos básicos de las personas privadas de libertad en estos centros. En el archivo adjunto puedes ver el manifiesto de esta campaña |
Foro de Madrid en el Mayo Global "Desmontando mentiras, construyendo soluciones"
Cartel Foro
Cartel Foro B/N