Lo último publicado
- · Ágora Sol Radio en el Foro
- · El Foro en Ágora Sol Radio
- · Programa Foro 2016
- · Resolución de la Jornada sobre Mujeres Refugiadas de la Plataforma CEDAW Sombra
- · Acta 25 de abril 2016
- · Acta 11 de abril 2016
- · Inscripción de actividades en el Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016
- · Acta 28 de marzo 2016
- · Convocatoria e invitación al Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016 que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo
- · Asamblea para empezar a construir el Foro de movimientos sociales 2016
Noticias del mundo
Noticias sobre la crisis
15M y Toma la Plaza
Campañas
Aportación al debate II |
Asamblea de Movimientos Sociales - Proceso de articulación |
Martes 11 de Noviembre de 2008 11:33 |
Plataforma por una Vivienda Digna.23 de octubre de 2008 Quiénes somos Plataforma por una Vivienda Digna. Nos definen nuestros Estatutos y 40 Propuestas por una Vivienda Digna que se encuentran en www.viviendadigna.org Por qué y para qué articularnos Porque compartimos objetivos comunes, la situación socioeconómica, política y medioambiental es grave y consideramos que nos falta una estrategia efectiva. Porque vivimos en uno de los entornos más excesivos y excluyentes. Madrid está dejando de ser habitable y merecemos una comunidad/ ciudad mejor. Bajo el principio: Diferentes visiones, un mismo objetivo: PVD Madrid propone como objetivos comunes - Para qué - : - Seguir trabajando pedagógicamente para que l@s ciudadan@s y aquell@s que carecen de esta situación legal adopten una visión crítica y constructiva ante la actuación de las administraciones y gobiernos locales, regionales y estatales, con el fin de que éstos desarrollen políticas públicas al servicio de sus verdader@s destinatari@s: l@s habitantes de Madrid. Asimismo, que desarrollen la misma visión crítica con relación a las medidas económicas que se toman en los centros económico-financieros. - Conseguir que l@s ciudadan@s y excluid@s de esa ciudadanía disfruten de un sistema efectivamente democrático y practiquen la cultura política que los medios de comunicación han diluido. - Crear una red de movimientos sociales cohesionados, críticos y capaces de hacer frente común a los efectos devastadores de la política neoliberal intervencionista que beneficia a los ya beneficiad@s (p. ej.: banquer@s, constructores, promotores) a costa de l@s perjudicad@s (habitantes y medio ambiente). |
Colabora económicamente con la Asamblea del Foro de Movimientos Sociales de Madrid
Entidad: Triodos Bank
Cuenta: ES80 1491 0001 2120 8575 8528
Titular: Transformando S. COOP. MAD.
Concepto: Aportación al Foro 2016
indicar nombre de la organización que hace
el ingreso o si es a título personal
¡Gracias por tu ayuda!
OTRA SALIDA DE LA CRISIS ES POSIBLE
Los movimientos de Madrid que compartimos la Carta de principios del Foro Social Mundial queremos reclamar ante la ciudadanía la necesidad de buscar alternativas al modelo económico y social capitalista que está en el origen de la crisis actual. Para nosotros, y para millones de personas que se agrupan en los movimientos antiglobalización, la crisis de estos últimos años es la última expresión de un sistema socialmente injusto y destructor del planeta: “Estamos ante una crisis global provocada por el capitalismo, que no tiene salida dentro de este sistema” (FSM de Belén, Brasil, 2009).