Lo último publicado
- · Ágora Sol Radio en el Foro
- · El Foro en Ágora Sol Radio
- · Programa Foro 2016
- · Resolución de la Jornada sobre Mujeres Refugiadas de la Plataforma CEDAW Sombra
- · Acta 25 de abril 2016
- · Acta 11 de abril 2016
- · Inscripción de actividades en el Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016
- · Acta 28 de marzo 2016
- · Convocatoria e invitación al Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016 que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo
- · Asamblea para empezar a construir el Foro de movimientos sociales 2016
Noticias del mundo
Noticias sobre la crisis
15M y Toma la Plaza
Campañas
Aportación al debate VIII |
Asamblea de Movimientos Sociales - Proceso de articulación |
Lunes 22 de Diciembre de 2008 11:25 |
APORTACIÓN AL DEBATE SOBRE LA ARTICULACIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES CRÍTICOS EN MADRID Asistentes: Maritxu (La Ceiba y Coordinadora de grupos de consumo), Alberto Puyo (Fiare zona centro), Alain (Sodepaz), Pedro (ConSuma Responsabilidad), Marisa (ConSuma Responsabilidad) y Rosalía (ConSuma Responsabilidad) Antecedentes: en la asamblea del Foro Social Mundial (FSM) 2008 en Madrid se propuso que se coordinaran los distintos movimientos sociales críticos de Madrid, para lo cual es necesario partir de unos planteamientos mínimos comunes. Para llegar a esos planteamientos comunes, se están haciendo talleres por sectores (sindicalismo, ecología, consumo responsable,… ) trabajando un documento común para llegar a un consenso, ya que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. En el FSM ’09 se quiere hacer un taller resumen de todos los talleres sectoriales, para ver si nos podemos articular/coordinar, decidiendo por qué y para qué. La articulación nos permitiría mostrar que es posible convivir de otra manera, respetando la pluralidad de opciones y propuestas de sociedad, con procesos de participación y decisión horizontales y recobrando la confianza de que transformar la sociedad es algo posible y necesario Fiare, La Ceiba y Sodepaz han leído los documentos, están de acuerdo con ellos y quieren saber en qué se va a concretar. Se propone realizar conjuntamente alguna actividad de consumo responsable, para apoyarnos en la organización y lograr mayor difusión. Se comenta que el problema del fracaso de otros intentos de coordinación es que somos muy pocos para muchas cosas, si montamos algo no puede ser muy demandante, nos tenemos que coordinar pero tiene que ser algo muy ligero. También la articulación con los otros sectores también tendrá que ser algo ligero, que no requiera demasiado tiempo. Un problema de los colectivos es que no hay mucha regeneración y la gente está muy saturada. En el FSM debemos transmitir el objetivo de esta coordinación, para unir a más colectivos del sector. Se propone empezar a movernos por algo muy concreto, por ejemplo, las páginas web y el email se pueden utilizar tanto para convocar como para compartir experiencias con lo que se está haciendo, para que ser reutilice. Se crearía: * una lista de distribución de correo para enviar información sobre las acciones de los distintos grupos (pendiente de decidir si a todos los miembros de la asociación o sólo a un enlace) * fuente de documentación con experiencias, formas de hacer,… para aprovechar y reutilizar al máximo nuestros conocimientos En principio no haría falta crear una web nueva, se podría utilizar alguna de las que ya tenemos de algunos de nuestros colectivos. También se plantea realizar acciones organizadas conjuntas, para aunar esfuerzos de preparación y de convocatorias. Que no sean muchos, para poder dedicarles tiempo y para tener mayor repercusión y notoriedad. Se decide organizar un taller conjunto sobre consumo responsable para el FSM’09. El taller tendrá una duración de 2 horas y será muy práctico. Iremos concretando la estructura del taller por email. Ideas que surgen: partir de las necesidades y desde ahí hacer un decrecimiento, introducción con los criterios generales de consumo, hacer el ciclo de vida de un producto,…
|
Colabora económicamente con la Asamblea del Foro de Movimientos Sociales de Madrid
Entidad: Triodos Bank
Cuenta: ES80 1491 0001 2120 8575 8528
Titular: Transformando S. COOP. MAD.
Concepto: Aportación al Foro 2016
indicar nombre de la organización que hace
el ingreso o si es a título personal
¡Gracias por tu ayuda!
OTRA SALIDA DE LA CRISIS ES POSIBLE
Los movimientos de Madrid que compartimos la Carta de principios del Foro Social Mundial queremos reclamar ante la ciudadanía la necesidad de buscar alternativas al modelo económico y social capitalista que está en el origen de la crisis actual. Para nosotros, y para millones de personas que se agrupan en los movimientos antiglobalización, la crisis de estos últimos años es la última expresión de un sistema socialmente injusto y destructor del planeta: “Estamos ante una crisis global provocada por el capitalismo, que no tiene salida dentro de este sistema” (FSM de Belén, Brasil, 2009).