Lo último publicado
- · Ágora Sol Radio en el Foro
- · El Foro en Ágora Sol Radio
- · Programa Foro 2016
- · Resolución de la Jornada sobre Mujeres Refugiadas de la Plataforma CEDAW Sombra
- · Acta 25 de abril 2016
- · Acta 11 de abril 2016
- · Inscripción de actividades en el Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016
- · Acta 28 de marzo 2016
- · Convocatoria e invitación al Foro de Movimientos Sociales de Madrid 2016 que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo
- · Asamblea para empezar a construir el Foro de movimientos sociales 2016
Noticias del mundo
Noticias sobre la crisis
15M y Toma la Plaza
Campañas
Aportación al debate IX |
Asamblea de Movimientos Sociales - Proceso de articulación |
Lunes 22 de Diciembre de 2008 10:55 |
APORTACIÓN AL DEBATE SOBRE LA ARTICULACIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES CRÍTICOS EN MADRID Habían sido invitados 28 grupos de Cristianos de base y otros 15 de Redes cristianas, por lo que se reconoció una baja participación. Después de exponer los resultados de los debates previos, se hizo una valoración positiva de ellos, en el sentido de que representaban bastante bien las posiciones existentes en los colectivos críticos de inspiración cristiana presentes en Madrid. De hecho hubo varios colectivos más que manifestaron su acuerdo con los análisis realizados, que habían sido enviados a todos los grupos. Se hicieron, además, las siguientes observaciones complementarias: · Hay que insistir en el deseo unánime de aunar fuerzas, como motor de una posible articulación de los movimientos críticos de Madrid. Existen ideologías y objetivos diferentes, así como desencuentros históricos entre los colectivos, que van a hacer difícil coordinar los esfuerzos. Va a ser un camino largo, que necesitará paciencia, constancia y mucho diálogo entre todas las partes. · Existen en Madrid unas cuantas redes sectoriales de notable consistencia que son la base de posibles articulaciones en el futuro. Hay que cuidar y potenciar esas redes pues su consistencia es clave para posibles articulaciones más amplias. · Para avanzar en la convergencia de los grupos críticos de Madrid es imprescindible renunciar a los grandes relatos dogmáticos que impiden un acercamiento de igual a igual con los demás grupos. Por supuesto a los dogmas cristianos, pero también a los marxistas, anarquistas o de cualquier otro signo. Deberíamos escucharnos mutuamente, ver lo que nos une además de lo que nos diferencia, y aprender a construir otros mundos posibles –en plural- con claves de convivencia compartidas, que tenemos que acordar entre todos.
|
Colabora económicamente con la Asamblea del Foro de Movimientos Sociales de Madrid
Entidad: Triodos Bank
Cuenta: ES80 1491 0001 2120 8575 8528
Titular: Transformando S. COOP. MAD.
Concepto: Aportación al Foro 2016
indicar nombre de la organización que hace
el ingreso o si es a título personal
¡Gracias por tu ayuda!
OTRA SALIDA DE LA CRISIS ES POSIBLE
Los movimientos de Madrid que compartimos la Carta de principios del Foro Social Mundial queremos reclamar ante la ciudadanía la necesidad de buscar alternativas al modelo económico y social capitalista que está en el origen de la crisis actual. Para nosotros, y para millones de personas que se agrupan en los movimientos antiglobalización, la crisis de estos últimos años es la última expresión de un sistema socialmente injusto y destructor del planeta: “Estamos ante una crisis global provocada por el capitalismo, que no tiene salida dentro de este sistema” (FSM de Belén, Brasil, 2009).