15M y Toma la Plaza
Noticias del mundo
Noticias sobre la crisis
Lo último publicado
- · Crimen (financiero) contra la humanidad. Por Jose Saramago. Octubre de 2008
- · Respuestas a los interrogantes sobre el rescate a España
- · Diez claves para entender la importancia de las elecciones griegas
- · CONVOCATORIA de ASAMBLEA: día 19 de Junio a las 19 hs en la Plaza de Pontejos.
- · Preparamos Encuentro Transversal 14-15 de julio
- · Jornadas de denuncia de Río+20 en Madrid
- · Manifestacion del 16 de Junio: Cuatro Caminos Plaza de Castilla (torres Kio)
- · Río+20: Los países centrales quieren trasladar su crisis a los nuestros
- · Río+20: “Rentabilizar la naturaleza”
- · Desde el UMOYA nos llega esta propuesta de Premio Sajarov para Victoire Ingabire.
Campañas
OTRA SALIDA DE LA CRISIS ES POSIBLE
Los movimientos de Madrid que compartimos la Carta de principios del Foro Social Mundial queremos reclamar ante la ciudadanía la necesidad de buscar alternativas al modelo económico y social capitalista que está en el origen de la crisis actual. Para nosotros, y para millones de personas que se agrupan en los movimientos antiglobalización, la crisis de estos últimos años es la última expresión de un sistema socialmente injusto y destructor del planeta: “Estamos ante una crisis global provocada por el capitalismo, que no tiene salida dentro de este sistema” (FSM de Belén, Brasil, 2009).
· Ahora la Gran Transformación se llama la Gran Perversión. Por Leonardo Boff |
Noticias sobre la crisis - Análisis y alternativas |
Domingo 27 de Noviembre de 2011 18:46 |
"La gran perversión". Por Leonardo Boff. Para resolver la crisis económico-financiera de Grecia y de Italia se han formado, por exigencia del Banco Central europeo, gobiernos solo de técnicos sin participación de ningún político. Se partía de la ilusión de que se trata de un problema económico que debe resolverse económicamente. Quien solo entiende de economía, acaba no entendiendo ni siquiera la economía. La crisis no es de economía mal manejada, sino de ética y de humanidad. Ambas muy relacionadas con la política. Por eso la primera lección de un marxismo básico es entender que la economía no es parte de la matemática y de la estadística sino un capítulo de la política. Gran parte de la obra de Marx está dedicada a desmontar la economía política del capital. Cuando en Inglaterra ocurrió una crisis semejante a la actual y se creó un gobierno de técnicos, Marx hizo duras críticas mofándose con ironía, pues preveía un fracaso total, como efectivamente ocurrió. No se puede usar el veneno que creó la crisis como remedio para curarla.
Fuente: Servicio Koinonia http://servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=463
|
Foro de Madrid en el Mayo Global "Desmontando mentiras, construyendo soluciones"
Cartel Foro
Cartel Foro B/N